13 de mayo de 2025.- La portavoz de Educación del PP en las Cortes, Elena Allúe, ha destacado hoy en rueda de prensa el éxito del proceso de escolarización que, por segundo año consecutivo va a culminar con un alto grado de satisfacción por parte de las familias, que son las verdaderas protagonistas del proceso. “Se han abierto nuevas aulas en la red pública, disminuye el número de centros que tendrán que ir a sorteo y se ha desarrollado el proceso de forma transparente y bien planificada”.
Por todo ello, la diputada popular ha criticado el intento infructuoso del PSOE aragonés de generar sombras y ruido sobre un proceso que se está desarrollando con total normalidad, un proceso vivo y en el que las familias son las protagonistas.
La portavoz del PP en Educación ha destacado que, pese a la bajada de alumnos, casi 500 menos que en el presente curso escolar, el departamento salió con una oferta mayor a la que estaba en funcionamiento con el objetivo claro de garantizar la libertad de elección por parte de las familias. “Precisamente por ese proceso vivo que es la escolarización siempre se han subido ratios y se han abierto grupos cuando la situación lo ha requerido, todo entra dentro de la normalidad pese al ruido del PSOE. Pretenden vender una subida generalizada que no es cierta, se ha subido un alumno por grupo en 8 centros con la finalidad de que todos los alumnos puedan entrar y no se queden fuera por una sola plaza”.
La diputada popular ha recordado que el PSOE intentó lo mismo el año pasado “cuando auguraron los mil males con la zona única y luego quedaron en evidencia. La equiparación del domicilio familiar y laboral no ha impactado negativamente como algunos querían hacer ver de forma torticera. De hecho, se ha invertido la tendencia y se van a sortear más centros públicos que concertados”.
OCTAVUS UTEBO
En relación al CEIP Octavus de Utebo, la diputada popular ha dejado claro que el departamento dijo desde el principio que se iba a estudiar la petición del centro y así se ha hecho. “En Utebo la planificación estaba bien hecha, hay cuatro centros y salieron con una vía uno de ellos y el resto con dos. Para atender a las familias el CEIP Octavus tendrá ahora tres vías y el resto continuarán con dos.
Escribir un comentario
Escribir un comentario
Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.