“Mientras el PSOE congeló fondos durante cinco años, el Ejecutivo de Azcón los ha triplicado y ha destinado más del 75% a municipios de menos de 300 habitantes”
6 de agosto de 2025 El diputado del Partido Popular en las Cortes de Aragón, Juan Carlos Gracia, ha reprochado hoy al Partido Socialista su falta de compromiso real con el problema de la despoblación y ha lamentado que su portavoz, el señor Villagrasa, “venga a criticar lo que este Gobierno está haciendo cuando durante ocho años de gestión socialista no movieron un dedo por el medio rural”.
Gracia ha señalado que el PSOE “presume de planes y leyes, pero cuando gobernó, lo único que hizo fue una directriz criticada por la Cámara de Cuentas y una ley sobre reto demográfico justo antes de las elecciones de 2023”.
El diputado popular ha recordado que la secretaria general del PSOE-Aragón y ministra, Pilar Alegría, forma parte de un Gobierno de España que se niega a aplicar al 20% las ayudas al funcionamiento en la provincia de Teruel. “Las aplica al 1%, lo que es ridículo y no genera ningún incentivo para atraer empresas, inversiones ni empleo. Es un obstáculo para el futuro de los jóvenes de la provincia”.
Además, ha denunciado que el Ejecutivo de Sánchez ha eliminado de la financiación autonómica los criterios de despoblación y orografía, lo que supone para Aragón la pérdida de más de 400 millones de euros. “Es incomprensible que ni Villagrasa ni Alegría levanten la voz ante este atropello. Ni han hecho nada por aumentar esas ayudas ni han movido un dedo para defender una financiación justa para nuestra tierra”.
MEDIDAS REALES DEL GOBIERNO ACTUAL
Frente a esto, el portavoz popular de despoblación ha puesto en valor el trabajo del Gobierno de Jorge Azcón, que “sí está cumpliendo sus compromisos”. Ha destacado el incremento de la financiación a las entidades locales: “Se han aumentado los fondos a las tres capitales, al resto de ayuntamientos y también a las comarcas, con 10 millones de euros más para garantizar servicios esenciales como la ayuda a domicilio”.
Asimismo, ha recordado que el Fondo de Cohesión Territorial ha pasado de los 3 millones del PSOE a 9 millones de euros en 2024, triplicando la inversión anterior. “Durante cinco años, el PSOE tuvo congelada la financiación a los pequeños municipios. Ahora, de los 9 millones actuales, el 75% han ido a municipios de menos de 300 habitantes. Esos son los hechos frente a los anuncios vacíos”.
Entre otras medidas, ha resaltado los 10 millones para construcción de vivienda en pueblos de menos de 3.000 habitantes mediante el plan ‘Más 700’, el plan extraordinario de carreteras autonómicas, y la mejora del transporte interurbano para garantizar que incluso los municipios con menos de 10 habitantes tengan conexión.
EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN SIGUE PENALIZANDO A ARAGÓN
Finalmente, Gracia ha advertido de que el aumento anunciado por el Ministerio en la financiación autonómica para 2026 no responde a una mejora del modelo, sino al crecimiento económico. “Lo que sí hace el sistema actual es seguir perjudicando a Aragón mientras premia a otras comunidades como Cataluña”.
Aragón recibirá en 2026 un total de 5.476 millones de euros entre entregas a cuenta y liquidación del ejercicio 2024. Pero estos fondos no provienen de una aportación extraordinaria del Estado, como pretende presentarse, sino del retorno de una recaudación generada íntegramente por los ciudadanos de nuestra tierra, fruto del esfuerzo colectivo de trabajadores, autónomos y empresas de la Comunidad.
“El PSOE hace políticas de papel y de anuncio. El Partido Popular y el Gobierno de Azcón hacen políticas reales que ya están transformando el medio rural aragonés. Esa es la diferencia”, ha concluido Juan Carlos Gracia.
Escribir un comentario
Escribir un comentario
Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.