Las Cortes activarán una Comisión de Estudio para reforzar la protección de la infancia y la adolescencia frente al uso de la tecnología

La portavoz popular de Bienestar Social, Silvia Casas, señala que “queremos que Aragón sea referente en la atracción de inversiones tecnológicas, pero también en la protección de nuestros menores”

Silvia Casas, portavoz de Bienestar Social y Familia del Grupo Parlamentario Popular
Silvia Casas, portavoz de Bienestar Social y Familia del Grupo Parlamentario Popular

“Debemos reunir a todos los actores implicados y avanzar en el uso seguro y responsable”

10 de abril de 2025.- El Pleno de las Cortes ha aprobado por unanimidad, a iniciativa del PP, la puesta en marcha de una Comisión Especial de Estudio para reforzar la protección de la infancia y la adolescencia frente al uso de la tecnología. Así lo ha explicado hoy la portavoz de Bienestar Social y Familia del PP, Silvia Casas, que ha señalado que el objetivo fundamental es la protección y el uso correcto de las nuevas tecnologías “garantizando un entorno digital seguro mediante herramientas de protección eficaces y aplicando los controles adecuados”.

Casas ha recordado que Aragón se ha posicionado como un referente tecnológico nacional e internacional, con inversiones millonarias de empresas punteras del sector, “y queremos ser también un referente en el acceso equitativo a la tecnología y en la protección de nuestros menores garantizando ese entorno digital seguro”.

En este sentido, la diputada popular ha hecho hincapié en la necesaria colaboración de todos los sectores implicados, familias, educadores, administraciones públicas y también la industria tecnológica, “porque solo así podremos avanzar con seguridad. Por eso es tan importante esta Comisión de Estudio, un foro en el que también debemos escuchar a nuestros jóvenes y que debe permitirnos analizar con rigor los patrones de uso de la tecnología entre los menores para identificar los riesgos asociados y poder desarrollar estrategias que fomenten un uso responsable y saludable”, ha afirmado Casas.

El objetivo de la Comisión aprobada hoy será elaborar un dictamen que examine los hábitos digitales de la población infantil y adolescente en Aragón, escuchando a todos los sectores implicados, para prevenir y mitigar los riesgos asociados al entorno digital. El plazo de los trabajos será de seis meses desde su constitución.

Comentarios

Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.