26 de junio de 2025 Las Cortes de Aragón, han rechazado hoy a iniciativa del PP la concesión de un ‘cupo energético’ al País Vasco como demandó el lehendakari en la última conferencia de presidentes y que pondría en peligro el desarrollo de las redes de transporte de la energía eléctrica en España basada en criterios técnicos y no políticos. Propuesta que contó con el “visto bueno” del Gobierno de Sánchez y del PSOE.
La portavoz adjunta del PP en las Cortes, María Navarro, ha recordado que el presidente vasco habló incluso de “una necesidad de mayor potencia de la industria vasca y que estaban en juego 75.000 puestos de trabajo en su comunidad, poniendo en peligro igualmente los planes de crecimiento industrial de aquella zona. Pidió igualmente que se repotencien las redes eléctricas que dan servicio del País Vasco en un 50% superior a la actual capacidad existente.
En esa nueva estrategia que expuso el Lehendakari planteó la necesidad de un mecanismo excepcional de inversión en redes eléctricas en el País Vasco, aplicándose una discriminación positiva a la hora de realizar las inversiones en esas redes de distribución y transporte eléctrico.”
Navarro ha afirmado que ya en ese momento el presidente Azcón defendió los intereses de Aragón y de los aragoneses “defendiendo que la planificación de redes de transporte se haga con criterios técnicos y no políticos, ni basados en chantajes para que Sánchez pueda aguantar en Moncloa y que, claramente, pueden perjudicar el desarrollo de nuestra Comunidad”.
Por todo ello, la iniciativa aprobada hoy en el Pleno exige que la estrategia y planificación de las redes de transporte de la energía eléctrica se hagan de forma bianual; que la aplicación de criterios técnicos tenga en cuenta las zonas de producción energética, especialmente de energías renovables, a la hora de planificar el desarrollo de esas redes.
Por último, se insta al Gobierno de Sánchez a acelerar una nueva interconexión del sistema eléctrico español con Francia para aportar estabilidad y firmeza a nuestras redes de transporte de la energía, lo que reduciría el riesgo de apagones como el del pasado 28 de abril.
Escribir un comentario
Escribir un comentario
Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.