Las inversiones anunciadas en los dos últimos años superan los 58.000 millones de euros y generarán decenas de miles de empleos cualificados
6 de noviembre de 2025.- El Partido Popular ha sacado adelante hoy en la Comisión de Empleo, Ciencia Y Universidades de las Cortes de Aragón una proposición no de ley con la que se insta al Gobierno autonómico a profundizar en la planificación de la formación científica y tecnológica en todos los niveles educativos, desde la Formación Profesional y la Universidad hasta los programas del INAEM.
El objetivo es preparar a los trabajadores aragoneses para cubrir los miles de puestos de alta cualificación que se crearán como consecuencia de las grandes inversiones previstas en la comunidad.
El diputado popular Juan Pablo Artero ha destacado que “Aragón está viviendo un momento histórico. El Gobierno de Jorge Azcón ha impulsado un marco de confianza que ha atraído ya inversiones privadas por más de 58.000 millones de euros, fundamentalmente en sectores tecnológicos, industriales y de defensa, que van a transformar nuestra economía”.
Artero ha puesto como ejemplo “el Aragón Defense Hub, que ya empieza a generar actividad en el aeropuerto industrial de Teruel; la gigafactoría de baterías de Stellantis y CATL; o los centros de datos que empresas como Amazon Web Services o Microsoft desarrollan en nuestro territorio. No hay ahora mismo ninguna región de España ni de Europa que esté concentrando este volumen de inversión privada y pública en innovación y tecnología”.
El parlamentario popular ha añadido que “el Gobierno de Aragón está también impulsando iniciativas como el Distrito Aragonés de Tecnología, con inversiones que rondan los 200 millones de euros; el proyecto The Wave, que en su última edición reunió a más de 15.000 profesionales del sector digital; o la futura Agencia Digital de Aragón, que integrará los servicios informáticos autonómicos y desarrollará más de 150 procedimientos con inteligencia artificial”.
En materia educativa, Artero ha subrayado que “el capital humano aragonés va a necesitar una gran actualización tecnológica, y por eso es fundamental reforzar la formación desde Primaria y Secundaria, donde ya se incorporan contenidos de robótica y programación, hasta la Formación Profesional, en la que más de la mitad de los ciclos son del ámbito STEAM y dan formación a más de 15.000 alumnos”.
Asimismo, ha destacado que “la Universidad de Zaragoza ha incrementado notablemente las plazas en grados como Ingeniería Informática, Matemáticas o Física, y junto con la Universidad San Jorge, Aragón formará cada año a más de 350 ingenieros informáticos”.
El diputado popular ha puesto también en valor la labor del INAEM, que “está realizando un esfuerzo sin precedentes con programas de formación en competencias tecnológicas como Upskilling y Reskilling, que benefician a miles de trabajadores, o el programa Aragonable English, que ya ha certificado el nivel de inglés de más de mil aragoneses”.
Artero ha concluido señalando que “Aragón necesita digitalizarse mucho más: nuestras empresas, nuestras administraciones y nuestros profesionales. Tenemos que actualizarnos tecnológicamente para poder responder con nuestro talento a los retos del futuro”.
Escribir un comentario
Escribir un comentario
Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.