El PP presenta una iniciativa para reconocer la tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial

El diputado popular Juan Pablo Artero afirma que “si mil veces atacan la tauromaquia, mil veces estará el PP para defenderla”

Juan Pablo Artero, diputado popular en las Cortes de Aragón
Juan Pablo Artero, diputado popular en las Cortes de Aragón

Recuerda la importancia del sector en Aragón. “No vamos a aceptar ataques a la libertad de expresión ni a la libertad cultural de los aragoneses y los españoles”

06 de octubre de 2025.- El diputado autonómico del PP Juan Pablo Artero ha presentado hoy una iniciativa en defensa de la tauromaquia y su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial después de que Sumar haya asumido una iniciativa legislativa popular en el Congreso para restringir el ejercicio ciudadano del derecho de acceso a los espectáculos taurinos que se debate hoy en el Congreso.

Artero ha explicado que se trata de un nuevo ataque a la tauromaquia y que hoy “vemos solo la punta del iceberg, porque detrás de todo esto hay movimientos que pretenden acabar con las ganaderías, la posibilidad de domesticar animales y prohibir el consumo de carne. Así que tenemos que ver qué hace hoy el PSOE ante un nuevo ataque a una manifestación cultural y patrimonial profundamente arraigada en Aragón y en España”.

El diputado popular ha dejado claro que se trata de defender lo nuestro, nuestra cultura, además de “frenar un ataque a la libertad de expresión, a la libertad cultural y de frenar un nuevo ataque a nuestro patrimonio artístico con enormes repercusiones no solo sociales, sino también económicas”.

“Si mil veces atacan a la tauromaquia mil veces saldrá el Partido Popular en su defensa”, ha dejado claro Artero, quien ha explicado que los populares respaldan todas las modalidades de tauromaquia que se dan en nuestra Comunidad Autónoma y en nuestro país.

Por todo ello, la iniciativa del Grupo Parlamentario Popular insta al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno de España a reconocer la tauromaquia como una manifestación cultural inmaterial que forma parte de la cultura española, propia de nuestro país y merecedora de protección y promoción.

Además, exige cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley 18/2013 y la Ley 10/2015 respecto a la tauromaquia, según el mandato constitucional del Estado al servicio de la cultura como deber y atribución esencial.

Insta también a visibilizar el valor estratégico de la tauromaquia por su contribución a la sostenibilidad medioambiental, la creación y mantenimiento del empleo, la diversidad cultural y la cohesión territorial, merecedoras de protección para asegurar la libertad de elección, acceso y participación.

 

Comentarios

Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.