El PP exige al Gobierno de España apoyo a las entidades locales para cumplir con el plan de retirada del amianto

Cobos: “Aprobaron la ley sin prever ningún tipo de apoyo técnico, ni financiero ni logístico. Es la máxima de siempre de Pedro Sánchez, yo invito y tú pagas”

La portavoz de Medio Ambiente del Partido Popular, Susana Cobos
La portavoz de Medio Ambiente del Partido Popular, Susana Cobos

28 de abril de 2025.- La portavoz de Medio Ambiente del PP en las Cortes de Aragón, Susana Cobos, ha presentado hoy una iniciativa en la que se exige al Gobierno de España apoyo económico, logístico y financiero para cumplir con la ley que fija la retirada de amianto. La diputada popular ha recordado que “el gobierno de Sánchez aprobó una ley para la retirada y gestión de estos residuos, pero lo ha hecho como siempre, con esa máxima de Sánchez de yo invito y tú pagas. Imponiendo plazos a nuestros ayuntamientos, sin que el Ejecutivo central haya hecho los deberes, es más la inacción ha sido absoluta”, ha explicado Cobos.

Cobos ha denunciado que la ley fue aprobada sin prever ningún tipo de apoyo técnico, financiero o logístico a las entidades locales. “Se legisló desde el desconocimiento absoluto de la realidad municipal. Se exigió a los ayuntamientos un trabajo técnico y costoso, sin proporcionar ni medios, ni tiempo, ni ayudas económicas. Hoy, casi tres años después, seguimos sin un verdadero Plan Estatal de Gestión del Amianto, que es lo que exigimos en esta iniciativa”.

La diputada popular ha insistido en la necesidad de establecer una red clara de puntos donde verter este residuo, porque Aragón no tiene problemas para gestionar adecuadamente los residuos procedentes de Amiento, “pero hay comunidades autónomas limítrofes que no tienen instalaciones, y tienen también que gestionarlos. Su falta de infraestructuras puede provocar que las comunidades autónomas que sí las tienen puedan tener en riesgo su capacidad para la adecuada gestión. Debe ser el Estado quien coordine y establezca obligaciones claras para que se gestione adecuadamente este residuo peligroso que no se puede reutilizar, reciclar ni valorizar, por eso exigimos un Plan de Gestión”.

Además, Cobos, ha acusado al Gobierno de Sánchez de abandonar a los ayuntamientos. “No ha habido ni un solo euro para ayudar a confeccionar los censos, ni para garantizar nuevas infraestructuras de vertido seguras. Nada.
Seguimos sin líneas de subvención específicas para que los municipios puedan cumplir. Seguimos sin coordinación. Seguimos sin respuestas”.

Por todo ello, la iniciativa del PP exige que se dote a las entidades locales de medios económicos suficientes, “que se establezca un sistema de coordinación y planificación entre comunidades autónomas para asegurar que todas puedan retirar el amianto de manera segura, sin colapsar los vertederos existentes; y que se actúe con seriedad, porque estamos hablando de un problema de salud pública y de protección medioambiental”, ha concluido Susana Cobos.

Comentarios

Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.